ÉTICA
La ética puede definirse como la rama de la filosofía que estudia la conducta moral debido a que realiza un minucioso análisis de la sociedad y se establece como deberían actuar o comportarse los individuos que la conforman. Esta disciplina filosófica está unida a las normas y sirve de base para marcar una diferencia entre el bien y el mal. El campo de la ética, junto con la estética, se refieren a cuestiones de valor, y por lo tanto comprenden la rama de la filosofía llamada axiología
¿Que es la ética?
La ética, también conocida como filosofía moral, es una rama de la filosofía que implica sistematizar, defender y recomendar conceptos de conducta correcta. Busca resolver cuestiones de moralidad humana definiendo conceptos como el bien y el mal, la virtud y el vicio, la justicia y el crimen.
La capacidad que tiene un individuo para decidir si algo está moralmente correcto o no, recibe por nombre criterio ético. Existen diferentes tipos de criterios que pueden ser utilizados en la toma de una decisión, entre ellos se encuentran el criterio utilitario, centrarse en la justicia y centrarse en los derechos.
Cada individuo está en la capacidad de forjarse una imagen de lo que es y desea ser en una sociedad, la cual está cada vez más sumergida en situaciones de riesgo en cuanto a la identidad individual de las personas. A partir de ese momento la familia juega un papel de suma importancia, ya que, infunde valores éticos y morales.
Adicional a esto, la ética guía al individuo en la evaluación de sus acciones, permitiéndole una mejor comprensión de las personas que le rodea, logrando que el sujeto tenga su propio criterio.
Diferencia entre ética y moral.
Existen diferencias destacadas entre ética y moral, aunque en ocasiones la gente tiende a confundirlos. La ética es una rama perteneciente a la filosofía que valora y estudia lo que es correcto o no. Además, hace hincapié en los patrones de conducta correctos que se han de poner en práctica. La moral es un conjunto de valores, normas y comportamientos aceptados por una sociedad que sirven para estructurar de forma correcta esa sociedad determinada y fomentar el equilibrio entre las personas que la conforman.
La ética y la moral son dos conceptos que se relacionan en muchas ocasiones, pero son diferentes. No son sinónimos, aunque en la vida cotidiana se utilizan indistintamente.
La ética es una rama de la filosofía. Se originó en la Antigua Grecia y se centra en estudiar los términos del bien y del mal. No se enmarca dentro de ninguna cultura específica, sino que pretende diferenciar aquello que está bien de lo que está mal, junto con otros conceptos similares.
En cambio, la moral engloba aquellas normas que establece una sociedad determinada y que afectan al comportamiento de los miembros que la conforman. Estos valores están relacionados con el contexto social y las tradiciones de los individuos que pertenecen a esa sociedad.
Video :
Comentarios
Publicar un comentario