FUNDAMENTOS CONCEPTUALES
Educación
La educación es un proceso multidireccional mediante el cual se trasmiten conocimientos, valores, costumbre y forma de actuar. La educación no solo se produce a través de las palabras, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimiento y actitud.
Fines de la educación
• Ser una persona capaz de crear y administrar su proyecto de vida, ser útil así mismo y a la sociedad en que vive, siendo libre y con principios democráticos.
Pleno desarrollo de la personalidad del educando en todas sus dimensiones, con el crecimiento armónico de sus potencialidades.
• Ser una persona autónoma moralmente, capaz de crear su propio sistema de valores y ajustar su conducta a este.
Pedagogía
La pedagogía es una ciencia social e interdisciplinaria enfocada en la investigación y reflexión de las teorías educativas en todas las etapas de la vida, no solo en la infancia. Esta ciencia se nutre de conocimientos provenientes de la sociología, historia, antropología, filosofía, psicología y política
Enseñanza-Aprendizaje
El aprendizaje es un proceso complejo. En este, el estudiante debe lograr captar, entender, analizar y retener conocimiento de importancia. Este conocimiento se le es brindado a través de la enseñanza que le brinda el profesor, los padres o sus propias lecciones.
Siendo el aprendizaje un proceso constructivo, el conocimiento se emplea a los estudiantes de forma diaria, dando sentido a lo aprendido. Aprendiendo, se adquieren muchos conocimientos, tanto informativos como formativos.
Paradigmas educativos
Es un sistema de ideas o creencias aceptadas por un grupo determinado y consideradas como verdaderas, mientras aparece otro sistema capaz de sustentar su propia validez.
Se caracteriza por ser una de las creencias o comportamientos avanzados y aceptados a priori como verdaderos, lo comparte una comunidad científica, persiste en un periodo considerable de tiempo, no se puede cambiar fácilmente por la resistencia que genera y puede tener un sustento teórico o ideológico.
En pedagogía se aplica el término paradigma a un enfoque, modelo o corriente pedagógica que goza de amplia aceptación y apreciación en un sistema educativo reconocido.
Enfoques pedagógicos1. Cury A. Nunca renuncies a tus sueños. Bogotá: Planeta; 2008.
2. Arteaga P. Frases geniales de José Martí. Citado por: Dueñas J. Educación
para la salud: bases psicopedagógicas. Revista Educación Médica Superior
[Internet]. La Habana Cuba. 1999 jun [Consultado 2011 feb. 15]; 13(1).
Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v13n1/ems12199.pdf.
3. Cuba. Ministerio de Educación. Pedagogía. Citado por: Dueñas J. Educación
para la salud: bases psicopedagógicas. Revista Educación Médica Superior
[Internet]. 1999 junio [consultado 2011 ago. 24]; 13(1):93. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v13n1/ems12199.pdf.
4. Rozo C. Fundamentos pedagógicos que sustentan el proceso de la educación
en salud. Revista Aquichan. 2001; 2(1):27–35.
5. Caballero A. La educación para la vida. El Tiempo 2011 jul 2.
6. UNESCO París, UNESCO Hamburgo. Conferencia Internacional Sobre
Educación de Adultos. Memorias [Internet]. 1997 jul [Consultado 2009 jul
9]; 5:14-18. Disponible en Internet:http://www.unesco.org/education/uie/
confintea/pdf/finrepspa.pdf. p. 2
Comentarios
Publicar un comentario